jueves, 19 de enero de 2012

Conjugaciones de verbos III

6. Con ayuda del vocabulario, traduce al latín.
1.Los romanos envían legados a Hispania : Romani ad Hispaniam legatos mittunt.
2.Los griegos hacen un caballo de madera : Graeci equum ligneum facitis.
3.En Grecia hay muchas cuidades famosas : Multae civitae clarae in Graeciam sum.
4.La avaricia destruye la verdadera amistad : Avaritia veram amicitiam delet.
5.Envían a la ciudadela un mensajero de la victoria :Nuntius victoriam ad oppidam mittunt.
6.La vida de los hombres buenos no es desdicha : Vita homos bonos rapia non est.
7.Los Romanos raptan a las mujeres de los sabinos : Romani mulieram Sabinos rapiunt.
8.Vienen a Sagunto unos legados : Legati Sagunto venunt.

1) El componente -CULTURA forma parte de muchos componentes en castellano. Busca en el diccionario cinco compuestos qie lo contengan y defínelos (ej: apicultura: "arte de criar abejas")

- Agricultor --> agricolae
Escultura - de arte demoldear.
Agricultura


2) El componente -FICAR forma partede muchos compuestos en castellano. Busca en el diccionario cinco compuestos que lo contengan y defínelos.

- Edificar 
- Solidificar
- Santificar


3) Indica el lexema y explica el significado de:
- Vicepresidente: Vice, 
Persona que hace o está facultada para hacer las veces del presidente.
- sociología: Socio
- Beneplácito: Bene (bien)
Aprobación, permiso.
- pisciforme: Pis
De forma de pez.
- Equiparar:  Equi
Considerar a alguien o algo igual o equivalente a otra persona o cosa.
- Ferrocarril: Ferr (hierro)
Que todo lo puede, atributo solo de Dios.
- Ferretería: Ferr (hierro)
Tienda donde se venden diversos objetos de metal o de otras materias, como cerraduras, clavos, herramientas, vasijas,
- Benévolo: Bene (Bien)
Que tiene buena voluntad o afecto.
- Equivalente: Equi (Igualdad)
Dicho de una figura o de un sólido: Que tiene igual área o volumen y distinta forma que otro.
- Cuneiforme: Forme (de forma)
De forma de cuña. más referido a ciertos caracteres de forma de cuña o de clavo, que algunos pueblos de Asia usaron antiguamente en la escritura. 
- Omnisciente: Omni (todo)
Que tiene sabiduría o conocimiento de muchas cosas.
 - Multicolor: Multi (Muchos)
De muchos colores.
-Indignamente: Mente (de manera)
Con indignidad.


4) El componente -Multi forma parte de m uchos compuestos en castellano. Busca en el diccionario cinco compuestos que lo contengan y defínelos
-Multicolor: De muchos colores.
-Multicelular:
Que posee muchas células.
- Multiplicar:
Aumentar el número o la cantidad de cosas de la misma especie. 

- Multiusos: 
Que puede tener varios usos.
- Multifunción:  
Que tiene muchas funciones. 

5) Con ayuda del vocabulario, traduce los siguientes significados preposicionales
- In silvis: en pueblo
- Ad Graeciam: Hacia Grecia.
- Sub aqua: Debajo del agua.
- Ex oppido: procedente de la ciudad.
- Cum legatis: Con los legados.
- Ab insula: A isla.
- Ad villam: Hacia villa.
- In oppidum: en lo
- E populo: Desde el pueblo.
- E silva: Desde el bosque.
 6) Con ayuda del vocabulario final y del léxico de esta unidad, traduce y analiza las oraciones siguientes.


- Romani ex oppido fugint.
- Los romanos huyen de la fortaleza.
- Romani Germanos multis proeliis vincunt.
- Los romanos vencen muchos combates a los germanos.

Stultum est pugnare sine causa.
- Es absurdo luchar sin motivos.
- Alti fluvii in Graecia non sunt.
- En Grecia no hay rios profundos.
- Ad Hispaniam ex Italia venimus
Venimos de Italia hacia Italia.

7) Con ayuda del vocabulario, traduce al latin:

- Los cartaginenses capturan muchas ciudades de los romanos.

- Augusto viene de Italia con gran gloria.

- En Galia hay muchos ríos profundos.

- Los galos unen sus ciudadelas bajo el imperio de los romanos.

jueves, 12 de enero de 2012

Conjugaciones de los verbos II.

2. Nombra el infinitivo de presente activo de los verbnos con el siguiente tema presente. Con ayuda del vocabulario, di su significado.
- Lauda --> Laudare (alavar)
- Occid --> Occidere (Matar)
- Iaci --> Iacire (Lanzar)
- Defend --> Defendere (apartar, defender)
- Doce --> Docere (Enseñar)
- Fini --> Finire (Terminar)
- Col --> Colere ( Cultivar )
- Time --> Timere  (Temer)
- Vesti --> Vestire (Vestir)
- Instru -->Instruere  (disponer)
- Fugi --> Fugere (Huir de)
- Roga -->Rogare  (Rogar)
- Cupi --> Cupire (desear)



3. Indica la persona y el número de las siguientes formas de presente de indicativo. Tradúcelas.
- Faciunt --> 3º persona del plural - Hacen
- Vincimus --> 1º persona del plural - Vencemos
- Caplis --> 2º persona del singular-  Coges
- Datis -->  2º persona del plural - Dais
- Nuntial -->3º persona del singular - Anuncia
- Deleo --> 1º persona del singular - Destruyo
- Videtis -->2º persona  del plural - Veis
- Mittunt --> 3º persona del plural - Envian
- Vincis --> 2º persona del singular - Vences
- Venimus --> 1º persona del plural - Venimos
- Capio --> 1º persona del singular - Cojo
- Facis --> 2º persona del singular - Haces
- Damus --> 1º persona del plural -Damos
- Vident --> 3º persona del plural - Ver


4. Conjuga el presente de indicativo de dos de los verbos de la actividad anterior que no permanezcan a la misma conjugación.

- CAPIO.  
Capio
Capis
Capit
Capimus
Capitis
Capiunt


- NUNTIAL.
Nuntio
Nuntias
Nuntiat
Nuntiamus
Nuntiatis
Nuntiant


5. Con ayuda del vocabulario final, y del léxico de esta unidad, traduce y analiza las oraciones siguientes:

- Tarentum antiqua colonia Graeciae est.
Tarento es una ciudad antigua colonia griega. -Antigua (Adj) -Colonia (sust)
- Multas legiones in Hispania sunt.
Hay muchas legiones en España.
- Servi beneficia diminis dant.
Los escalavos dan beneficios  a los  amos.
- Errare humanum est.
El error es humano.
- Legati Gallorum magnam victoriam nintiant.
Los legados anuncian una gran victoria a los galos.
- Helvetti legastos ad Germanos mittunt.
 Los helvecios envian legados a los germanos.
- Metellus in Celtiberia multa oppida delet.
 Meteleo destruye muchas ciudades en Celtiberia.
- Poeni ex Hispania in Italiam legatos mittunt.
Los cartaginenses envian legatos a Italia.
- Veram amicitiam in adversa fortuna videmus.
La verdadera amistad se ve en la inversa fortuna
- Lucius Tarquinius Superbus Volscis vincit, cum Tuscis amicitiam facit, templum in Capitolio aedificat.
Lucius Tarquinius Superbus Volscis vence, con